Atención a la salud mental en la empresa

Atención a la salud mental en la empresa

Atención a la salud mental en la empresa 2560 1707 adminondo

Según la OMS los problemas de salud han aumentado durante la pandemia, con un claro aumento en los niveles de ansiedad y estrés. Varias encuestas realizadas a nivel europeo muestran que alrededor de un tercio de las personas adultas adultos reporta niveles de angustia. Entre la población más joven, esa cifra llega a 1 de cada 2 personas.

Los problemas de salud física, el aislamiento, la falta de contacto social, la dificultad en la conciliación con la vida personal, los cambios de hábitos, los problemas laborales, etc. empiezan a “pasar factura” a la salud mental de la población.

Las empresas han realizado numerosas adaptaciones físicas de los centros de trabajo para combatir la pandemia pero tiene dificultades en comprender que necesidades tienen a nivel de salud mental y saber conjugarlas con la actividad empresarial.

En este sentido proponemos un taller presencial para poder entender que lo que nos ha sucedido a nivel psicológico y poder desplegar acciones que ayuden a visibilizar la importancia de la salud mental en el desarrollo del bienestar personal de los trabajadores y trabajadoras y a mejorarla.

Te esperamos el 9 de junio en el Taller presencial Atención a la salud psicológica en tiempos de covid-19 en las Organizaciones

Back to top